Introducción Unidad IV
La dimensión o
escenario económico del desarrollo sustentable se centra en mantener el proceso
de desarrollo económico por vías óptimas hacia la maximización del bienestar
humano, teniendo en cuenta las restricciones impuestas por la disponibilidad
del capital natural (recursos naturales).
Configurar el
escenario económico desde la perspectiva de la sustentabilidad no es una
tarea fácil, la dificultad radica entre los intereses medulares que
persiguen el régimen de producción actual, el capitalismo contemporáneo y los
objetivos que proyecta la sustentabilidad. Ambos son conceptos antagónicos, sin
embargo, poco más allá de esta contradicción irreconciliable existe la
posibilidad de desdoblar una descripción sucinta de cómo podría constituirse
aquel escenario.
El escenario
económico se nutre de los criterios de identidad de la comunidad para estimular
cambios productivos. Se pretende que éstos se rijan con una visión de los
límites ecológicos en su relación con las economías locales.
El escenario
económico de la sustentabilidad es el proceso mediante el cual se logra un
desarrollo económico equilibrado y armonizado entre el hombre y el medio
ambiente. Está basado en la búsqueda permanente del bienestar humano, pero
tomando en cuenta las limitaciones establecidas por la disponibilidad de
recursos naturales.
La sustentabilidad
parte de dos premisas o ideas básicas. La primera es la necesidad de conservar
los recursos existentes para que sirvan a las generaciones presentes y futuras.
La constante
búsqueda de mayor producción y consumo está reduciendo peligrosamente el
limitado suministro de recursos naturales. La capacidad de los ecosistemas para
absorber desechos se está agotando también. Entonces, lograr otra forma de
vivir en el planeta es una necesidad.
Comentarios
Publicar un comentario